![]() |
Cometa C/2012 S1 (ISON) al desgastarse en el acercamiento al Sol |
![]() |
Cometa C/2012 S1 (ISON) en su avance hacia el Sol. |
Por ejemplo, cuando un cometa está en los límites exteriores del sistema solar, está totalmente congelado. Es solo un núcleo sólido de gas y polvo de unos 15 km de diámetro.
Conforme el cometa se acerca al Sol, se calienta y sus gases generan la atmósfera, o coma. Esta puede llegar a medir lo mismo que el diámetro del Sol, que redondearemos a 1 millón y medio de kilómetros. O sea, cien mil veces el diámetro del núcleo congelado del cometa.
En su aproximación al Sol, el viento solar “peina” la atmósfera y crea la cola. Ésta puede llegar a ser del mismo tamaño de la distancia Tierra Sol, unos 150 millones de kilómetros, distancia llamada: una unidad astronómica. La cola crece en dirección opuesta al Sol.
Es así como la matemática simplifica un cometa, para describir su dimensión. Desde un pequeño diámetro inicial, el cometa crece 100.000 veces y se estira 10 millones de veces, en su acercamiento al Sol.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario